Autonómico
Enlaces a aquellos proyectos de Infraestructuras de Datos Espaciales que son responsabilidad de organismos públicos de la Administración Autonómica y organizaciones de ámbito autonómico. La clasificación se realiza en función de la organización responsable del proyecto o de la temática de la información que ofrecen.
Andalucía
IDEAndalucia: Infraestructura de Datos Espaciales de la Junta de Andalucía.
ClimaSIG: visualizador geográfico de la información obtenida mediante el Subsistema CLIMA en el seguimiento de la climatología en la región andaluza.
Localizador Geográfico del Patrimonio Cultural Andaluz: visualizador que representa las entidades patrimoniales en su contexto espacial, a través del Localizador es posible acceder a otros contenidos asociados para complementar su información: Base de Datos de Patrimonio Inmueble de Andalucía, Base de Datos de Arquitectura Contemporánea de Andalucáa, Banco de Imágenes del Patrimonio Cultural Andaluz, y otros contenidos multimedia.
Nodo Temático del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía: ofrece una visión espacial de las principales variables cuantitativas relativas al territorio andaluz.
Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM): creada por Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GICA), tiene como objeto la integración de toda la información sobre el medio ambiente andaluz generada por todo tipo de centros productores de información ambiental en la Comunidad Autónoma. Ofrece varios visualizadores y servicios OGC.
Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC): creado a través de la colaboración entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y las distintas Comunidades Autónomas, en el ámbito de sus territorios. Contiene la información actualizada de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie, disponiendo de soporte gráfico de éstas y sus subdivisiones (RECINTOS) con usos o aprovechamientos agrarios definidos.
Sistema de Información Geológico-Minero de Andalucía: visualizador cartográfico que ofrece la posibilidad de consultar, de forma on-line, diversa información relacionada con la minería y la geología de Andalucía.
Callejero Digital Urbano de Andalucía: visualizador cartográfico que ofrece la posibilidad de consultar direcciones de Andalucía.
Aragón
IDEARAGON: Infraestructura de Datos Espaciales de Aragón.
Canarias
IDECanarias: Infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno de Canarias.
Repositorio de Datos Marinos Integrados de Canarias (REDMIC): Infraestructura de datos marinos de Canarias de la fundación Observatorio Ambiental Granadilla (OAG).
Cantabria
IDE Cantabria: Infraestructura de Datos Espaciales de Cantabria.
Castilla - La Mancha
IDE-CLM: Infraestructura de Datos Espaciales de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
Castilla y León
IDECyL: Infraestructura de Datos Espaciales de la Junta de Castilla y León.
Portal Forestal de Castilla y León: proyecto promovido por la Junta de Castilla y León, la Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León, Profor y Cesefor, que incluye un visor de mapas con información geográfica detallada acerca del potencial de aprovechamiento y/o existencias de los productos forestales y de la industria del sector.
Cataluña / Catalunya
IDEC: Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña.
IDEC-Litoral: Infraestructura de Datos Espaciales de Cataluña para la costa.
Agència Catalana de l'Aigua para la divulgación de la Directiva Marco del Agua.
Mapa urbanístic de Catalunya: visualizador desarrollado por la Generalitat de Catalunya con información sobre la ordenación urbanística de la región.
Mapa de Protecció Civil de Catalunya: visualizador desarrollado por la Generalitat de Catalunya con información relativa a la planificación de emergencias y a la prevención de riesgos.
Geoindex: información y documentación geológica, edafológica y, en general, geotemática y de riesgos generada directamente por el Institut Geològic de Catalunya.
Comunidad de Madrid
IDEM: Infraestructura de Datos Espaciales de la Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana
IDEV: Infraestructura de Datos Espaciales de la Generalitat Valenciana.
Extremadura
IDE Extremadura: Infraestructura de Datos Espaciales de la Junta de Extremadura.
IDE didáctica de Extremadura: Infraestructura de Datos Espaciales didáctica de Extremadura.
Galicia
IDEG: Infraestructura de Datos Espaciales de la Xunta de Galicia.
DHGC: Nodo IDE de la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa.
Illes Ballears
IDEIB: Infraestructura de Datos Espaciales del Govern de les Illes Balears.
SIGPES: Sistema de Información Geográfica de Pesca de Illes Balears.
La Rioja
IDERioja: Infraestructura de Datos Espaciales del Gobierno de La Rioja.
País Vasco / Euskadi
Geoeuskadi: geoportal de referencia de la Infraestructura de Datos Espaciales de Euskadi (IDE de Euskadi) con el objetivo de facilitar e impulsar la reutilización y el acceso fácil y eficaz de la información geográfica de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
Principado de Asturias
SITPA-IDEAS: proyecto de unión del Sistema de Información Territorial del Principado de Asturias y de la Infraestructura de Datos Espaciales de Asturias del Gobierno del Principado de Asturias.
Localizador de Espacios Industriales de Asturias (Línea): Sistema de Información Geográfica del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) para el acceso a la información de carácter empresarial e industrial de la región.
Región de Murcia
IDERM: Infraestructura de Datos Espaciales de la Región de Murcia.
Proyecto NATMUR-08: vuelo fotogramétrico digital y levantamiento LIDAR de la Región de Murcia.
Clasificacion autonómica
Andalucía
Aragón
Canarias
Cantabria
Castilla - La Mancha
Castilla y León
Cataluña / Catalunya
Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Illes Balears
La Rioja
País Vasco / Euskadi
Principado de Asturias
Región de Murcia
Clasificación por temática
Nodo de referencia autonómico: IDEAndalucia, IDEARAGON, IDECanarias, IDECantabria, IDE-CLM, IDECyL, IDEC, IDENA, IDEV, IDE Extremadura, IDEG, IDEIB, IDERioja, Geoeuskadi, SITPA-IDEAS, IDERM, IDEM.
Aspectos geográficos de carácter meteorológico (Inspire): ClimaSIG.
Cartografía didáctica: IDE didáctica de Extremadura.
Cartografía temática: IDEC-Litoral, Cartografía temática.
Direcciones (Inspire): Callejero de Andalucía.
Forestal o agrícola: Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (SIGPAC).
Geología (Inspire): Geoindex.
Hábitats y biotopos (Inspire): Repositorio de Datos Marinos Integrados de Canarias (REDMIC), SIGPES.
Hidrografía (Inspire): DHGC.
Instalaciones de producción e industriales (Inspire): Localizador de Espacios Industriales de Asturias (Línea), Portal Forestal de Castilla y León, Sistema de Información Geológico-Minero de Andalucía.
Lugares protegidos (Inspire): Localizador Geográfico del Patrimonio Cultural Andaluz.
Medio Ambiente: Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM).
Ortoimágenes (Inspire): Proyecto NATMUR-08.
Servicios de utilidad pública y estatales (Inspire): Agència Catalana de l'Aigua, Mapa de Protección Civil de Catalunya.
Unidades estadísticas (Inspire): IECA.
Urbanística (Inspire: edificios, usos del suelo): Mapa urbanístic de Catalunya.