From 1 - 10 / 199
  • Categories  

    Este servicio WMS recoge el Registro del Juego de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se trata de uno de los Proyectos Específicos, en continua actualización, de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia en el marco de la implantación de un sistema simplificado de programación y dirección por objetivos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y, en particular, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad <a href="http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2021/229/004.html" target="_blank"><font color="blue">(Orden 29 de octubre de 2021, BOC num. 229, de 8 de noviembre de 2021)</font></a>. La información que puede consultarse está representada según el tipo de establecimiento de juego de azar: • <strong>CASINO</strong>: Aquel establecimiento abierto al público que, reuniendo los requisitos exigidos y previamente autorizado, se dedique a la explotación mercantil de la organización de los juegos de suerte, envite o azar que tengan la consideración de "exclusivos de casinos de juegos" en el Catálogo de Juegos y Apuestas de Canarias (art. 12 de la <a href="https://www.boe.es/eli/es-cn/l/2010/07/15/8" target="_blank"><font color="blue">Ley 8/2010, de 15 de julio</font></a>, de Juegos -en adelante LJ). • <strong>SALA DE BINGO</strong>: Aquel establecimiento específicamente autorizado para la práctica del juego de bingo, mediante cartones oficialmente homologados, cuya venta se efectuará exclusivamente dentro de la sala donde se desarrolla el juego o a través de medios electrónicos, telemáticos o de comunicación a distancia, en las condiciones y con los requisitos que reglamentariamente se determinen (art. 13 de la LJ). • <strong>SALON RECREATIVO Y DE JUEGO</strong>: Aquel establecimiento debidamente habilitado, destinado específicamente a la explotación, conjunta o separadamente de máquinas recreativas tipo 'A' especial y 'B'. Igualmente podrán explotar conjuntamente cualesquiera otros juegos y apuestas con las condiciones que reglamentariamente se fijen. En ningún caso se podrá explotar en dichos salones las máquinas recreativas de azar tipo 'C' (art. 14 LJ). • <strong>LOCAL DE APUESTAS EXTERNAS</strong>: Establecimiento autorizado para la realización de apuestas sobre acontecimientos deportivos o acontecimientos de otra índole y desenlace incierto, previamente determinados, ajenos a los recintos donde se celebran tales actividades, en la forma y con las condiciones que reglamentariamente se establezcan (art. 4, apartado l del <a href="https://www.gobiernodecanarias.org/libroazul/pdf/71490.pdf" target="_blank"><font color="blue">Decreto 98/2014, de 16 de octubre</font></a>, por el que se aprueba el Reglamento de Apuestas Externas de la Comunidad Autónoma de Canarias). Fecha de los datos: Consultar la información que devuelve el servicio (se actualiza con periodicidad).

  • Categories  

    Servicio WMS. Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando un vuelo digital GSD 11 cm/píxel mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla. Ámbito: Fuerteventura Fecha de los datos: Fuerteventura: cartografía obtenida a partir de un vuelo GSD 11 cm / píxel, realizado del 14/01/2023 al 25/03/2023.

  • Categories  

    Cuadrícula de 500m x 500m que indica la distribución de ortofotos La isla que disponen de Ortofoto Urbana en la campaña de 2014 es Tenerife

  • Categories  

    Servicio WMS de Ortofoto Urbana. Año 2008. Imágenes obtenidas a partir de vuelos fotogramétricos que han sido corregidas mediante la aplicación de procesos de apoyo y aerotriangulación para representar una proyección ortogonal sin efectos de perspectiva, y en la que por lo tanto es posible realizar mediciones exactas. Resolución de 12,5 cm/píxel. Se recomienda utilizar conjuntamente el servicio de Distribuidor de Ortofoto urbana para conocer las zonas en las que tiene presencia el producto, así como para consultar la fecha exacta de cada ortofoto

  • Categories  

    Cuadrícula de 1000m x 1000m que indica la distribución de ortofotos 1:2.000 en Canarias

  • Categories  

    Servicio WMS. Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8,4 cm/píxel, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo digital GSD 20 cm/píxel, para el resto de zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla. El área afectada por la erupción ocurrida en La Palma en el año 2021, se ha restituido con precisión 1:1.000, a partir de un vuelo digital GSD 12 cm/píxel del proyecto 244, realizado del 01/03/2022 al 01/05/2022. El resto de la isla se corresponde con cartografía integrada 1:1.000 – 1:5.000 obtenida a partir de un vuelo digital GSD 20 cm/píxel realizado del 14/02/2021 al 30/04/2022 (proyecto 237) y un vuelo digital GSD GSD 8,4 cm/píxel realizado del 25/05/2020 al 07/05/2022 (proyecto 234). Ámbito: La Palma

  • Categories  

    La Ortofoto Infrarroja de Canarias ha sido elaborada por la composición de los canales Infrarrojo, Rojo y Verde (Ir,R,G) obtenidos a partir de vuelos fotogramétricos realizados con una cámara digital de 4 bandas espectrales (R,G,B,Ir) y con un GSD 20cm/píxel, entre mayo y septiembre del año 2018. La ortofoto CIR (Color Infrared) publicada tienen una resolución final de 20 cm/pixel. Fecha de los datos: Año 2018

  • Categories  

    Los mapas estratégicos de ruido que han sido elaborados por el Gobierno de Canarias en el año 2007, dan &nbsp;respuesta a las exigencias de la <a href="http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2003-20976">Ley 37/2003 del Ruido</a> y el <a href="http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-20792">R.D.1513/2005</a>, que conjuntamente trasponen a la legislación española la <a href="http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2002:189:0012:0025:ES:PDF">Directiva Europea 2002/49/CE</a> sobre evaluación y gestión del ruido ambiental. Los mapas estratégicos de ruido hacen referencia a la representación del ruido ambiental en unos determinados formatos y condiciones. Las capas que forman el servicio son: niveles sonoros y exposición en fachadas de edificios de las carreteras principales de las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma; niveles sonoros en aeropuertos de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y La Palma; niveles sonoros y exposición en fachadas de la aglomeración de Santa Cruz de Tenerife - San Cristóbal de La Laguna; y finalmente la capa de mapa de afección potencial de carreteras nocturno y los conflictos de dicho mapa con Espacios Naturales Protegidos y núcleos urbanos para todo el archipiélago. Para más información sobre este estudio consulte <a href="https://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/temas/prevencion-y-calidad-ambiental/contaminacion_ambiental/contaminacion_acustica/mapas_estrategicos_de_ruido/">aquí</a>

  • Categories  

    Servicio WMS Planeamiento Vigente. Contiene todos los Planes Generales de Ordenación (PGO) y los Planes y Normas de Espacios Naturales Protegidos <b>aprobados definitivamente </b>y que no han sido derogados. La información que se muestra es el resultado de un proceso automático de selección de información en una base de datos gráfica y alfanumérica. Esta base de datos se ha construido por interpretación de los documentos legales de planeamiento con objeto de dar información acerca de los contenidos del planeamiento. Su valor es exclusivamente informativo y en caso de requerirse informe técnico adicional deberá acudirse a las oficinas competentes. Fecha de los datos: dependiente de cada plan o norma.

  • Categories  

    El Mapa Topográfico Integrado está elaborado a partir de los Mapas Topográficos 1:5.000 y 1:1.000 existentes, que han sido fusionados y actualizados utilizando dos vuelos: un vuelo bajo (vuelo digital GSD 8, para las zonas urbanas) y un vuelo alto (vuelo analógico 1:25.000, para el resto de zonas) mediante la aplicación de procesos de apoyo de campo, aerotriangulación, restitución fotogramétrica, edición digital y controles de calidad cartográficos. Sistema de referencia ITRF93. Elipsoide WGS84. Red Geodésica REGCAN95 (v2001). Sistema de proyección UTM Huso 28. Altitudes referidas al nivel medio del mar determinado en cada isla. Ámbito: Isla de Tenerife. Fechas: Cartografía obtenida a partir de un vuelo alto GSD 22 cm/píxel (204), realizado del 27/03/2014 al 06/04/2014 y un vuelo bajo GSD 8,5 cm/píxel (205), realizado del 31/03/2014 al 01/05/2014