Organization

Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE)

29 record(s)
 
Type of resources
INSPIRE themes
Organization
Service types
From 1 - 10 / 29
  • Categories  

    Servicio de visualización teselado que muestra Información de Ocupación de Suelo de España (SIOSE) 2014 y CORINE Land Cover 2018. La denominación de las capas es conforme con las especificaciones de la Directiva Inspire 2007/2/EC (nombre, título) así como estilo Inspire por defecto. Servicio de visualización Teselado conforme al perfil INSPIRE de Web Map Tile Service (WMTS) 1.0.0. Las teselas se pregeneran en formato PNG y hasta el nivel 17 (correspondiente con una escala aproximada 1:4.000) en el Sistema de Referencia por Coordenadas WGS84 Web Mercator (EPSG:3857). Web Map Tile Service of Spanish Land Cover Information (SIOSE) 2014 and CORINE Land Cover 2018. The naming of the layers is in accordance with the specifications of the INSPIRE Directive 2007/2/EC (name, title) as well as INSPIRE style by default. Tiles are pre-generated in PNG format and up to level 17 (corresponding to an approximate scale of 1:4.000) in the WGS84 Web Mercator Coordinate Reference System (EPSG:3857).

  • Categories  

    Servicio de descarga de las Redes de Transporte de España. La Red de Transporte es una red lineal 3D de cobertura nacional definida y publicada en conformidad con la Directiva INSPIRE. Se compone de cinco modos de transporte: red viaria (que incluye la red de carreteras, red urbana y los caminos), red de transporte por raíl, red de transporte por vías navegables, red de transporte aéreo y red de transporte por cable, además de sus respectivas conexiones intermodales e infraestructuras asociadas. La red de cobertura nacional fue generada por el IGN a partir los datos de esta temática existentes en sus productos y su contraste con terceras fuentes, y tras la incorporación de la producción de datos realizada por el Instituto Cartográfico de Valencia (ICV) en el ámbito de la Comunidad Valenciana. La actualización de la cobertura nacional de la red se realiza a partir de fuentes de datos procedentes de la Administración General del Estado y de Comunidades Autónomas, y, en particular, por la integración de la actualización realizada el ICV en la C. Valenciana y por el Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco en el País Vasco. Nota: La geometría de "Área portuaria" no representa la zona de servicio definida según los instrumentos de ordenación recogidos en el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante

  • Categories  

    Servicio de rest de geocodificación de direcciones postales, topónimos, puntos de interés, poblaciones y límites administrativos de España, procedente de los datos oficiales: Red de Transporte de la Información Geográfica de Referencia (IGR‐RT) del Sistema Cartográfico Nacional (SCN), Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, Dirección General de Catastro, Gobierno de Navarra, Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (CDAU), Comunidad de Madrid, Gobierno de La Rioja, Diputació de Barcelona, Ayuntamiento de Cáceres, Instituto Cartográfico Valenciano (Generalitat Valenciana), Grupo Correos, Instituto Geográfico Nacional (IGN), e Instituto Nacional de Estadística (INE). Las direcciones son conforme con la Directiva Inspire 2007/2/EC así como su estilo. Servicio de visualización WMS 1.3.0 conforme al perfil Inspire de ISO 19128:2005.

  • Categories  

    Servicio de Visualización (WMS) con la denominación de las direcciones procedente del proyecto de Cartociudad a partir de datos oficiales de La Red de Transporte de la Información Geográfica de Referencia del SCNE, de su red viaria, aporta las vías interurbanas (red de carreteras, caminos, sendas) con sus puntos kilométricos y las vías urbanas con los portales ubicados a borde de parcela. La red de cobertura nacional fue generada por el IGN a partir los datos de esta temática existentes en sus productos y su contraste con terceras fuentes, y tras la incorporación de la producción de datos realizada por el Instituto Cartográfico de Valencia (ICV) en el ámbito de la Comunidad Valenciana. La actualización de la cobertura nacional de la red se realiza a partir de fuentes de datos procedentes de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas, y, en particular, por la integración de la actualización realizada el ICV en la C. Valenciana y por el Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco en el País Vasco. También se ha partido de los datos oficiales del Grupo Correos, del Instituto Nacional de Estadística y del Instituto Geográfico Nacional, en concreto, de Poblaciones de la Información Geográfica de Referencia. Las denominaciones son conforme con la Directiva Inspire 2007/2/EC así como su estilo. Además, tienen asociado un estilo de visualización definido por el IGN. Servicio de visualización WMS 1.3.0 conforme al perfil Inspire de ISO 19128:2005.

  • Categories  

    Servicio Web de localización de los conjuntos de datos y servicios espaciales oficales de España. Basado en el perfil INSPIRE de Catalogo (CSW ISO AP) que permite consultar los registros de metadatos.

  • Categories  

    Servicio de descarga (WFS) de direcciones y componentes de dirección de CartoCiudad. Este servicio permite el acceso y localización de direcciones y la consulta de nombres de unidades administrativas, códigos postales y nombres de viales de España. Se han generado en el marco del proyecto CartoCiudad a partir de datos oficiales de La Red de Transporte de la Información Geográfica de Referencia del SCNE, de su red viaria, aporta las vías interurbanas (red de carreteras, caminos, sendas) con sus puntos kilométricos y las vías urbanas con los portales ubicados a borde de parcela. La red de cobertura nacional fue generada por el IGN a partir los datos de esta temática existentes en sus productos y su contraste con terceras fuentes, y tras la incorporación de la producción de datos realizada por el Instituto Cartográfico de Valencia (ICV) en el ámbito de la Comunidad Valenciana. La actualización de la cobertura nacional de la red se realiza a partir de fuentes de datos procedentes de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas, y, en particular, por la integración de la actualización realizada el ICV en la C. Valenciana y por el Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco en el País Vasco. También se ha partido de los datos oficiales del Grupo Correos, del Instituto Nacional de Estadística y del Instituto Geográfico Nacional, en concreto, del Registro Central de Cartografía. Los objetos geográficos se sirven conforme a la especificación de datos sobre direcciones de INSPIRE del Anexo I y los objetos geográficos accesibles son: ad:Address, ad:AdminUnitName, ad:PostalDescriptor y ad:ThoroughfareName. Servicio de descarga Inspire de acceso directo conforme con ISO 19142 Web Feature Service e ISO 19143 Filter Encoding.

  • Categories  

    Servicio de Visualización de la Red e Infraestructuras del Transporte del Sistema Cartográfico Nacional (www.scne.es). La Red de Transporte es una red lineal 3D de cobertura nacional definida y publicada en conformidad con la Directiva INSPIRE. Se compone de cinco modos de transporte: red viaria (que incluye la red de carreteras, red urbana y los caminos), red de transporte por raíl, red de transporte por vías navegables, red de transporte aéreo y red de transporte por cable, además de sus respectivas conexiones intermodales e infraestructuras asociadas. La red de cobertura nacional fue generada por el IGN a partir los datos de esta temática existentes en sus productos y su contraste con terceras fuentes, y tras la incorporación de la producción de datos realizada por el Instituto Cartográfico de Valencia (ICV) en el ámbito de la Comunidad Valenciana. La actualización de la cobertura nacional de la red se realiza a partir de fuentes de datos procedentes de la Administración General del Estado y de Comunidades Autónomas, y, en particular, por la integración de la actualización realizada el ICV en la C. Valenciana y por el Eusko Jaurlaritza/Gobierno Vasco en el País Vasco. Sus denominaciones son conformes con la Directiva Inspire 2007/2/EC así como su estilo, además del estilo definido por el CNIG. Nota: La geometría de "Área portuaria" no representa la zona de servicio definida según los instrumentos de ordenación recogidos en el Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante

  • Categories  

    Modelos Digitales del Terreno de España. Contiene dos capas: la capa "EL.ElevationGridCoverage" representa la información de elevaciones con el estilo Inspire y la capa "Relieve" muestra un sombreado del Modelo Digital del Terreno. Servicio de visualización Teselado conforme al perfil INSPIRE de Web Map Tile Service (WMTS) 1.0.0. Las teselas se pregeneran en formato JPEG en el Sistema de Referencia por Coordenadas WGS84 Web Mercator (EPSG:3857).

  • Categories  

    Representación de los Modelos Digitales de Elevaciones de España: curvas de nivel y puntos acotados procedentes de BTN, y Modelo Digital del Terreno de España 2ª Cobertura con paso de malla de 2 m, salvo en Castilla y León SW donde está disponible la 1ª Cobertura con paso de malla 5 m, en diversos sistemas de referencia. Las capas pertenecen al Tema de Elevaciones del Anexo II de Inspire y del Anexo I de LISIGE. Sus denominaciones son conformes con la Directiva Inspire 2007/2/EC así como su estilo. Además tienen asociado un estilo de visualización definido por el IGN. Servicio de visualización WMS 1.3.0 conforme al perfil Inspire de ISO 19128:2005.

  • Categories  

    Servicio de descarga WCS de los Modelos Digitales del Terreno (MDT) a 1000, 500, 200, 25 y 5 m de resolución correspondientes al tema «Elevaciones» del Anexo II de la Directiva INSPIRE y del Anexo I de LISIGE. Los MDT se ofrecen en varios Sistemas de Referencia: ETRS89-UTM30 (EPSG:25830), REGCAN95-UTM28 (EPSG:4083) y ETRS89-geo (EPSG:4258). Estas coberturas rectificadas, que contienen altitudes ortométricas, se han obtenido a partir de nubes de puntos capturadas con sensores LiDAR aerotransportados del proyecto PNOA-LiDAR (http://www.scne.es/productos.html). La elevación se puede consultar en diferentes formatos: GeoTiff, ascii, png, jpeg, gif y formato multiparte que se compone de dos partes, la 1º que describe las características de la cobertura en GML y la 2º, con el rango de valores de elevación, en GeoTiff o el resto de formatos binarios soportados. Servicio de descarga WCS 2.0 conforme al Reglamento de servicios en red y a la Guia Técnica para la implementación de Servicios de Descarga INSPIRE usando WCS